Loading…
Back To Schedule
Wednesday, October 6 • 14:00 - 14:45
Derechos humanos e impactos de las empresas sobre los Pueblos Indígenas en la Amazonía, Andes y Mesoamérica/ Direitos humanos e impactos dos empresas sobre os povos indígenas na Amazônia, Andes e Mesoamérica

Sign up or log in to save this to your schedule, view media, leave feedback and see who's attending!

Feedback form is now closed.


Evento organizado y convocado por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), Foro Indígena del Abya Yala (FIAY), Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos (CIEDH), Conectas Direitos Humanos, Indigenous Peoples Rights International (IPRI), Oxfam Brasil y Oxfam.

Los Pueblos Indígenas son uno de los grupos más afectados por los impactos de las empresas en la región, situación que se agrava por los efectos del cambio climático y -más reciente- por la pandemia del covid-19. Las inversiones en actividades extractivas están empujando a la deforestación de los bosques en la Amazonia y la destrucción de acuíferos y contaminación del agua en los Andes y Mesoamérica. Los Pueblos Indígenas de América Latina viven una emergencia producto de los impactos de las actividades extractivas en sus territorios y medios de subsistencia. La defensa de sus territorios y derechos de los Pueblos Indígenas es respondida con políticas de criminalización.

La sesión presentará voces de los Pueblos Indígenas para hablar de casos emblemáticos en América Latina. Sus testimonios se enfocan en los principales derechos afectados como consecuencia de las actividades de las empresas en sus territorios y las estrategias que han implementado para proteger sus derechos. El objetivo es promover el intercambio de experiencias entre Pueblos Indígenas de la Amazonia, Andes y Mesoamérica, encontrando similitudes en las causas y consecuencias, así como buscando formas de resistencias conjuntas. A partir de sus experiencias, presentarán recomendaciones al Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos con respecto a la implementación de los Principios Rectores y la Hoja de Ruta para los próximos 10 años.

  • Preguntas orientadoras
  1. ¿Cuáles derechos son los más afectados por las actividades de empresas en sus territorios?
  2. ¿Qué estrategias han adoptado para enfrentar estos impactos?
  3. ¿Qué recomendaciones tienen para el Grupo de Trabajo para la aplicación de los Principios Rectores en la próxima década?

Para dudas o consultas contactar a Luis Vittor (IPRI) (luisvittor@gmail.com) y Julia Mello Neiva (julia.neiva@conectas.org)




Moderators
avatar for Mónica Chuji  Gualinga

Mónica Chuji Gualinga

Directora Ad. para América Latina, Indigenous Peoples Rights International
Mónica Chuji Gualinga es kichwa de la Amazonía ecuatoriana y pertenece a la comunidad sarayaku de Sucumbíos. En su servicio al Estado ecuatoriano como asambleísta constituyente promovió el reconocimiento en la Constitución de Ecuador del derecho humano al agua; el derecho a... Read More →

Speakers
avatar for Benito Calixto Guzmán

Benito Calixto Guzmán

Coordinador General, Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI)
Benito Calixto Guzmán es indígena quechua de la región Pasco (Perú). Es actualmente Coordinador General de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas - CAOI y miembro del Consejo Directivo del Foro Indígena del Abya Yala (FIAY). Fue Secretario General de la Federación... Read More →
avatar for Dina Imelda García Alvarado

Dina Imelda García Alvarado

Consejo de Pueblos Wuxhtaj
Dina Imelda García Alvarado es líder de la comunidad del Terreno Alto de la zona 4 de Huehuetenango. Es defensora de los derechos humanos de su comunidad e integrante del Consejo de Pueblos Wuxhtaj, miembro del Consejo del Pueblo Maya (CPO). Desde 2017, ella, junto a cinco mujeres... Read More →
avatar for Cristiane Soares

Cristiane Soares

Abogada indígena y asesora jurídica, Coordinación de Organizaciones Indígenas de la Amazonia Brasileña (COIAB)
Cristiane Soares es indígena del pueblo Baré, de la Tierra Indígena de Alto Río Negro, Amazonas Brasil. Es licenciada en derecho y posgraduada en gestión pública en la Universidad del Estado de Amazonas (UEA). Es miembro del movimiento indígena brasileño, trabaja con jóvenes... Read More →
avatar for Josefina Tunki

Josefina Tunki

Presidenta, Consejo de Gobierno del Pueblo Shuar Arutam
Josefina Tunki es la primera presidenta Shuar liderando un Consejo de Gobierno del Pueblo Shuar Arutam, conformado por 14 dirigentes y 47 presidentes comunitarios (46 hombres/1 mujer). Su elección como presidenta es histórica, porque es la primera mujer que ocupa este cargo en la... Read More →



Wednesday October 6, 2021 14:00 - 14:45 CDT
Sala 1