Loading…
Back To Schedule
Tuesday, October 5 • 10:30 - 11:15
La protección y respeto de los derechos humanos en el sector de la tecnología en América Latina y el Caribe

Sign up or log in to save this to your schedule, view media, leave feedback and see who's attending!

Feedback form is now closed.


Sesión organizada por la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)

La expansión del COVID-19 ha provocado que muchos gobiernos tomen medidas extraordinarias para atenuar los efectos de la pandemia. Al hacerlo, se han impuesto y promulgado normas que socavan el derecho a la privacidad de las personas y restringen el acceso a la información transparente. En este contexto, la región de América Latina y el Caribe ha sido testigo de cómo el uso de tecnologías digitales puede tener implicancias muy preocupantes para los derechos humanos.

Aunque estas preocupaciones no son nuevas, la pandemia aceleró estos procesos y generó la necesidad de repensar aspectos fundamentales vinculados a los desafíos que el desarrollo tecnológico presenta en temas de libertad de expresión, desinformación, privacidad, el rol de las empresas privadas y los Estados. Las empresas tienen la obligación e intentan - cada vez más- mantener el respeto por los derechos humanos en línea con los Principios Rectores de la ONU para las Empresas y los Derechos Humanos en estos escenarios tan complejos.

Este panel (1) explorará el panorama actual de los derechos digitales en varios países de América Latina y el Caribe (2) mapeará los complejos entornos políticos en los que operan las empresas de tecnología y su papel en entornos frágiles y (3) propondrá estrategias que involucran a múltiples partes interesadas para fomentar un camino más inclusivo hacia una digitalización respetuosa de los derechos humanos en la región. El panel también presentará cómo el Proyecto B-Tech de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH) puede ayudar a identificar soluciones.

Preguntas orientadoras 
  • ¿Qué ejemplos de países de América Latina y el Caribe demuestran los desafíos y oportunidades actuales en materia derechos digitales?
  • ¿Cómo se caracteriza el entorno político en el que operan las empresas de tecnología y cuál es el papel de estas empresas en entornos frágiles?
  • ¿Qué estrategias pueden involucrar a múltiples partes interesadas para fomentar un camino más inclusivo hacia la digitalización amigable con los derechos humanos en la región?

Materiales preparatorios y lecturas de interés

Speakers
avatar for Mauricio Arce

Mauricio Arce

Corporate Responsibility Manager, Millicom
Mauricio Arce es experto en ESG con más de 11 años de experiencia en el diseño y ejecución de iniciativas estratégicas orientadas al impacto con el sector privado, ONG y organizaciones internacionales. Con una maestría en Responsabilidad Corporativa y Desarrollo Sostenible y... Read More →
avatar for Marianela Milanes

Marianela Milanes

Asociación por los Derechos Civiles de Argentina
Marianela Milanes es licenciada en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Luego de una década de trabajo en la administración pública se incorporó al equipo de la ADC, donde se desempeña como oficial de proyecto, procurando... Read More →
avatar for Blenda Santos

Blenda Santos

Researcher, InternetLab
Blenda Santos es investigadora y responsable del proyecto sobre empresas y derechos humanos en el sector tecnológico en InternetLab. Tiene una maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad Federal de Bahía y es licenciada en Derecho de la Universidad Católica de Sa... Read More →
avatar for Sebastián Smart Larraín

Sebastián Smart Larraín

Jefe Regional, Sede Regional Los Ríos, Instituto Nacional de Derechos Humanos
Sebastián Smart es jefe regional de la sede del INDH de Chile en Los Ríos. Es abogado de la Universidad Católica, Master en Derechos Humanos de la University College London y doctorado en estudios latinoamericanos y derechos humanos de la misma casa de estudios. En su carrera profesional... Read More →
avatar for Nathalie Stadelmann

Nathalie Stadelmann

Oficial de dererechos humanos, OHCHR
Nathalie Stadelmann es oficial de derechos humanos de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos. Actualmente trabaja en la Sección de Empresas y Derechos Humanos donde dirige el proyecto B-Tech, que aplica los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las... Read More →


Tuesday October 5, 2021 10:30 - 11:15 CDT
Sala 3