Sesión organizada por el Vance Center for International JusticePara cualquier pregunta relacionada con este evento, por favor contacte a Romina Canessa (rcanessa@nycbar.org) o Marie-Claude Jean-Baptiste (mjeanbaptiste@nycbar.org).
Habrá interpretación en español e inglés
Desde que el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó por unanimidad los
Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos (Principios Rectores), se ha reconocido que las y los abogados desempeñan un papel crucial en la implementación de los mismos. Sin embargo, en América Latina y el Caribe, los colegios de abogados y la profesión jurídica en general se han involucrado de forma limitada con la temática. Recientemente, se ha observado una creciente tendencia de implementación de los Principios Rectores en leyes nacionales y regionales lo que ha generado un mayor interés de parte de los abogados. Por lo tanto, el rol de los colegios abogados proporcionando orientación sobre cómo navegar entre estos nuevos conceptos legales toma una especial relevancia.
Buscando impulsar la discusión sobre el rol de la profesión jurídica en este contexto y contribuir a cerrar esta brecha identificada, el Vance Center organizará una sesión preliminar al VI Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos en América Latina y el Caribe que reúne a colegios de abogados de toda la región. La sesión tendrá como objetivo sensibilizar a los colegios sobre los Principios Rectores y destacar la importancia de su involucramiento en este tema.
La sesión comenzará con una presentación sobre los Principios Rectores y el papel del abogado donde se abordará la implementación a través de legislación de los Principios Rectores a nacional y regional, así como la intersección entre los Principios Rectores y la responsabilidad ética de los abogados. A continuación, se realizará una presentación sobre la experiencia de colegios de abogados que han adoptado los Principios Rectores. La sesión terminará con una discusión entre las y los representantes de los colegios de abogados sobre el actual y potencial liderazgo de estos organismos en la implementación de los Principios Rectores en la región.
Con el objetivo de crear un entorno de confianza que fomente debates abiertos y honestos, la sesión solo será accesible a través de invitación y se seguirán las reglas de Chatham House. La sesión tendrá una duración de 2 horas y se llevará a cabo en español con interpretación en inglés. Posteriormente, el Vance Center publicará un informe con las conclusiones de las discusiones.
Preguntas orientadoras- ¿Que son los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos?
- ¿Cuál es el papel de los abogados en la implementación de los Principios Rectores (tanto los que representan a las empresas como los que representan a las victimas)?
- ¿Cuál es la intersección entre la responsabilidad ética de los abogados y los Principios Rectores?
- ¿Los Principios Rectores crean nuevas normas éticas?
- ¿Cuál es la situación actual y tendencia en la implementación de los Principios Rectores en la legislación? ¿Eso cambia a la responsabilidad ética de los abogados?
- ¿Que impacto ha tenido la adopción de los Principios Rectores en la administración de justicia incluso en países donde no existe legislación que obligue a empresas a llevar a cabo la debida diligencia?
Materiales preparatorios y lecturas de interés