Loading…
Back To Schedule
Monday, October 4 • 09:00 - 13:00
Caucus de los pueblos indígenas

Sign up or log in to save this to your schedule, view media, leave feedback and see who's attending!

Feedback form is now closed.
AHORA EN VIVO: ​https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=291175406178230​​​

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El Caucus Indígena es una reunión autogestionada de los Pueblos Indígenas con la finalidad de valorar los progresos de la aplicación de los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos y hacer contribuciones o recomendaciones al Grupo de Trabajo de Naciones Unidas y a otros mecanismos para asegurar la protección efectiva de sus derechos.

El Caucus Indígena está abierto a la participación de representantes de pueblos y comunidades indígenas de América Latina y el Caribe. Las sesiones de apertura y clausura son de carácter abierto.

Esta sesión preparatoria está organizada de forma autónoma por el Foro Indígena de Abya Yala (FIAY) y la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI). Para más información, incluso en relación con la información contacte a las organizaciones convocantes.

Habrá interpretación en español y portugués | Haverá interpretação em espanhol e português

Regístro | https://bit.ly/3mjaLzd
Facebook |Pueblos Indígenas - Derechos Humanos y Empresas 
Contacto caoi@caoicoordinadoraandina.org

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBJETIVOS
  • Revisar la situación de los Pueblos Indígenas y los impactos de las actividades de las empresas sobre sus territorios y derechos en la región de América Latina y el Caribe.
  • Realizar una valoración de los avances en la implementación de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos con relación a los derechos de los Pueblos Indígenas.
  • Identificar prioridades de los Pueblos Indígenas para la hoja de ruta de la próxima década en la agenda sobre las empresas y los derechos humanos en la América Latina.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AGENDA


1.  Sesión de apertura (pública vía Facebook)
  • Moderador: Benito Calixto Guzmán, Coordinador General de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI).
  • Invocación de los Pueblos Indígenas. Sonia Astuhuamán Pardavé, Yachay Andina; Coordinadora de la Mujer, Consejo Indígena Andino del Perú (CIAP).
  • Saludo de bienvenida al Caucus de Pueblos Indígenas. Jesús Amadeo Martínez Guzmán, Coordinador General del Foro Indígena del Abya Yala (FIAY) y Consejero Mayor del Consejo Indígena de Centro América (CICA).
  • Informe - Resumen del Caucus Indígena 2020. Elisa Canqui Mollo, Oxfam.
  • Presentación del Caucus de Pueblos Indígenas 2021. Luis VIttor, Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI).
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2. Panel: Avances de la aplicación de los Principios Rectores para proteger y respetar los derechos de  
    los Pueblos Indígenas 
  • Dante Pesce, miembro del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos.
  • José Aylwin, presidente del Observatorio Ciudadano de Chile y co-autor del libro “Los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos y los Pueblos Indígenas: avances logrados, brechas de la implementación para la próxima década” publicado por Grupo de Trabajo Internacional sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) e Indigenous Peoples Rights International (IPRI).
  • Maira Olivo Paz, Responsable del Área Jurídica del Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto A.C.
  • Pavel Sulyandziga – ex miembro del Grupo de Trabajo sobre las Empresas y los Derechos Humanos y miembro de la junta directiva global de Indigenous Peoples Rights International (IPRI).
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3.  Sesión plenaria del Caucus Indígena (cerrada):
  • Situación de los Pueblos Indígenas afectados por los impactos negativos de las actividades de las empresas.
  • Avances en la implementación de los Principios Rectores con relación a los pueblos indígenas
  • Prioridades y recomendaciones de los Pueblos Indígenas para la hoja de ruta de la próxima década en la agenda sobre las empresas y los derechos humanos.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4. Sesión de clausura (pública vía Facebook)
  • Lectura de la Declaración del Caucus de Pueblos Indígenas.


Moderators
avatar for Luis Vittor

Luis Vittor

Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI)

Speakers
avatar for Maira Olivo Paz

Maira Olivo Paz

Responsable del Área Jurídica, Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto A.C.
Maira Olivo Paz es indígena zapoteca, originaria de Juchitán de Zaragoza Oaxaca, México. Es Responsable del Área Jurídica del Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto A.C. Lic. en Derecho por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, con estudios en Litigio y Activismo... Read More →
avatar for Elisa Canqui

Elisa Canqui

Gerente de Programa - América Latina y Caribe, Oxfam
Elisa Canqui, Aymara, de Bolivia. Trabaja en Oxfam desde el 2019, antes trabajo en IBIS Dinamarca (ahora Oxfam IBIS) casi ocho años. Elisa fue Miembro del Foro Permanente para cuestiones indígenas de las Naciones Unidas (2008-2010). Anteriormente ella ha trabajo como consultora... Read More →
avatar for Sonia Astuhuamán Pardavé

Sonia Astuhuamán Pardavé

Coord. de la Mujer Indígena, Consejo Indígena Andino del Perú (CIAP)
Sonia Astuhuamán Pardavé es indígena quechua nación Kuntur Wanka de la región de Junín (Perú) y Yachay andina y guardiana de la madre tierra y el agua. Actualmente es Coordinadora de la Mujer del Consejo Indígena Andino (CIAP).
avatar for José Aylwin Oyarzún

José Aylwin Oyarzún

Co-coordinador, Plataforma Chilena de Sociedad Civil sobre Derechos Humanos y Empresas
Magister en derecho en la Universidad de British Columbia, Canadá. Fundador del Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas (hoy Observatorio Ciudadano), ONG de promoción de derechos humanos. Fue Consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos entre 2013 y 2019. Es autor... Read More →
avatar for Dante Pesce

Dante Pesce

Director, Center Vincular, Catholic University of Valparaiso
Dante Pesce studied History and Political Science at the Catholic University of Chile and Public Administration at Harvard University. Grassroots community organizer during the 90´s and from 2001 onwards, Founder and Executive Director of Vincular Center at the Business School of... Read More →
avatar for Mónica Chuji  Gualinga

Mónica Chuji Gualinga

Directora Ad. para América Latina, Indigenous Peoples Rights International
Mónica Chuji Gualinga es kichwa de la Amazonía ecuatoriana y pertenece a la comunidad sarayaku de Sucumbíos. En su servicio al Estado ecuatoriano como asambleísta constituyente promovió el reconocimiento en la Constitución de Ecuador del derecho humano al agua; el derecho a... Read More →
avatar for Benito Calixto Guzmán

Benito Calixto Guzmán

Coordinador General, Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI)
Benito Calixto Guzmán es indígena quechua de la región Pasco (Perú). Es actualmente Coordinador General de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas - CAOI y miembro del Consejo Directivo del Foro Indígena del Abya Yala (FIAY). Fue Secretario General de la Federación... Read More →
avatar for Jesús Amadeo Martínez Guzmán

Jesús Amadeo Martínez Guzmán

Coordinador General, Foro Indígena del Abya Yala (FIAY)
Jesús Amadeo Martínez Guzmán es indígena del pueblo Lenca de El Salvador. Actualmente es Coordinador General del Foro Indígena del Abya Yala (FIAY) y Consejero Mayor del Consejo Indígena de Centro América (CICA). Es delegado indígena y miembro de la junta directiva del Fondo... Read More →
avatar for Pavel Sulyandziga

Pavel Sulyandziga

Batani - International Indigenous Fund for Development and Solidarity
Pavel Sulyandziga es un activista ruso de los derechos de los pueblos indígenas. Es Doctor en Economía. Fue miembro del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos (2011-2018). Hasta 2010, fue el primer vicepresidente de la Asociación Rusa de Pueblos... Read More →


Monday October 4, 2021 09:00 - 13:00 CDT
Sesion preparatoria